top of page
  • Foto del escritorvenadomestizo

Radio Savia presenta relatos de cuidado y sanación del cuerpo-territorio.

Resonancias de sanación y resistencia es el tema de la segunda temporada de Radio Savia.




Radio Savia es un podcast que celebra y difunde los testimonios de mujeres latinoamericanas que cada miércoles comparten con más de 31.000 oyentes, sus memorias de resistencia, conocimientos y prácticas tradicionales para la sanación colectiva. Cada capítulo está planteado como una experiencia sonora que propone reflexiones y alternativas para enfrentar los efectos de la crisis climática a través del reconocimiento de los saberes ancestrales que cuidan, nutren y sostienen a las comunidades de diferentes contextos de la región.


Cada capítulo está planteado como una experiencia sonora que propone reflexiones y alternativas para enfrentar los efectos de la crisis climática a través del reconocimiento de los saberes ancestrales que cuidan, nutren y sostienen a las comunidades de diferentes contextos de la región. En esta segunda temporada, encontramos la voz y sabiduría de mujeres como la líder feminisita Aymara Adriana Guzmán desde Bolivia; la sanadora comunitaria mexicana, Silvia Hernández; la investigadora, docente, activista y cantautora dominicana Ochy Curiel y otras cinco mujeres defensoras, sanadoras y guardianas de los territorios, sus comunidades y tradiciones


A continuación les presentamos los primeros cuatro episodios:


EPISODIO 1. Feminismo comunitario antipatriarcal


En este episodio hablamos con Adriana Guzmán, activista, educadora popular y feminista comunitaria antipatriarcal desde La Paz, Bolivia. Adriana nos comparte una palabra de consejo y guianza sobre la descolonización de nuestros feminismos, la lucha contra el patriarcado y el buen vivir para las comunidades andinas.


EPISODIO 2. Sanación comunitaria


En este episodio hablamos con Silvia Hernandez, sanadora, partera tradicional y líder comunitaria en Oaxaca, México. Silvia nos comparte una palabra de consejo y guianza sobre la salud comunitaria, el cuidado en los tiempos de crisis, la relación campo-ciudad y la importancia de los alimentos para nuestra salud.


EPISODIO 3. Guardianas de plantas ancestrales

En este episodio hablamos con Maria Rosario Chicunque, conocida como Charito, lideresa indigena de ASOMI, una asociación de mujeres indígenas dedicadas a la recuperación de la identidad cultural, el conocimiento y las prácticas tradicionales de 5 pueblos en la amazonia colombiana.


EPISODIO 4. Germinar saberes



En este episodio, Pabla, nos comparte sus aprendizajes sobre la investigación territorializada, la importancia de tejer redes comunitarias de aprendizaje y sus reflexiones en torno al cuidado en el activismo contra proyectos extractivos como la megaminería.


Los invitamos a seguir las redes para nuevos epidosios y visitar el sitio de Radio Savia

www.radiosavia.com

Facebook Radiosavia

Twitter Radiosavia

Instagram @radio_savia


Pueden dar clik en cada imagen para escuchar el podcast y agradecemos mucho que lo compartan.


bottom of page