top of page
  • Foto del escritorvenadomestizo

La defensa de Wirikuta abraza a Greta Thunberg y el movimiento Fridays for Future


Pueblo Wixárika defendiendo Wirikuta
Marcha Histórica en la Ciudad de México para la defensa de Wirikuta (octubre 2011)

Las voces de jóvenes y organizaciones se suman en todo el mundo por la defensa del planeta y la justicia climática liderado por la joven sueca Greta Thunberg; y el pueblo wixárika (Huichol) a través del Consejo Regional Wixárika por la Defensa de Wirikuta no es la excepción. Así nos lo hicieron saber el pasado martes con un comunicado titulado: "Defendamos el planeta: Alto a todos los proyectos que destruyen nuestra casa común."


En esta carta solidaria, como ellos la llaman, expresan su compromiso político y espiritual en la defensa de su territorio sagrado Wirikuta, amenazado por las grandes empresas mineras y agro-industriales, territorio que para ellos es sagrado y fuente de vida para su pueblo. Así también se suman a las demandas que las grandes corporaciones y gobiernos del mundo asuman su responsabilidad en la destrucción de lo que llaman nuestra casa común, el planeta tierra.


El pueblo wixárika reconoce el esfuerzo de muchos, sin importar su origen, porque en su corazón resuena una causa común, que es el cuidado urgente de nuestro planeta, nuestra casa; y se suman a la exigencia a quienes toman decisiones en los altos ámbitos de poder para frenar de manera urgente el calentamiento global, la destrucción masiva de ecosistemas, el desplazamiento de familias, la violación a los derechos humanos y atender de manera categórica el respeto de los territorios indígenas.

"Expresamos con respeto y fuerza nuestra admiración por la juventud del mundo que se ha unido a la causa de sumar voces por el cuidado de nuestra casa común. Saludamos los esfuerzos de la compañera Greta Thunberg de poner en el centro de atención el problema que nos debe ocupar a todos como parte de este planeta que nos da sustento y que ha reclamado a los poderosos. “¿Cómo se atreven?” y ha tenido el valor de reprochar y exigir a los gobiernos del mundo, incluido el nuestro, el de México, en la cumbre del clima de la ONU en la ciudad de Nueva York. "

Con énfasis escriben:

Lo mismo le preguntamos al gobierno mexicano que aún no ha cancelado los proyectos de minería y destrucción en contra de nuestros territorios sagrados. ¿Cómo se atreven a violar los derechos fundamentales de nuestro pueblo? ¿Quieren ser protagonistas de la destrucción de un pueblo, de un conocimiento ancestral, de un lugar único del mundo?

El comunicado en su totalidad lo pueden leer en el sitio del Consejo Regional Wixárika http://consejoregionalwixarika.org/?p=816



Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page