venadomestizo
Exijen a empresa avícola en Wirikuta dejar de contaminar el territorio.
Los pobladores del altiplano potosino expresan su preocupación por la contaminación generada pro la empresa avicola que contamina con excretas y desperdicios los suelos y el agua de sus tierras,

23 de Noviembre de 2021
Un grupo de aproximadamente 100 personas provenientes de 16 ejidos del municipio de Catorce presentaron con gran frescura una petición pacífica y creativa pero muy urgente para que la empresa PROAN quite cuanto antes el tiradero de deshechos que vierte al aire libre en terrenos del municipio. Mostrando un gran orden y sin proferir consignas ni detener el tránsito de la carretera ni obstruir la frecuente entrada y salida de camiones de la granja, esta comisión de campesinos transmitía una energía poderosa y así la manifestaron teniendo como interlocutor a un ejecutivo de la empresa quien recibió una carta dirigida al señor Manuel Romo, dueño de PROAN, a quien solicitan que recicle inmediatamente las toneladas de excretas de gallinas y de cerdos que han desquiciado la vida de numerosas familias de la región.
Fueron dos mujeres y dos hombres campesinas las que expusieron lo insoportable y las condiciones de insalubridad que se han hecho permanentes desde hace casi dos años que la empresa instaló este vertedero. Su testimonio conmovedor de los efectos negativos concluían en la petición: venimos a que nos diga cuándo quitan ese tiradero que nos está enfermando. Proan, fabricante de Huevos San Juan, y de alimentos para perros Chow Chow, es considerada como la segunda productora de huevo a nivel mundial y tiene granjas en diversas zonas del país. En internet, la empresa presume haber sido reconocida por el manejo de sus desechos en una planta donde las toneladas de excretas dentro de grandes biodigestores, producen biogás y luego energía eléctrica que abastece a la misma granja que genera tal desechos.
Los miembros de Comité por el Cuidado del Agua y de la Tierra de Catorce, convocante de la manifestación, exigieron que así como lo ha resuelto en otras de sus granjas, aquí en el municipio haga lo mismo de manera inmediata. Es importante destacar que los oradores del comité manifestaron respeto a la empresa como generadora de empleos. Este cumplido no tuvieron la suerte de recibirlo por parte del obispo emérito de Saltillo, don Raúl Vera. Con gran contundencia, este obispo abuelo, con devoción por la naturaleza, con profundidad en su memoria amorosa y con una iracunda lucidez, don Raúl Vera, ofreció un discurso, sin duda histórico, que considera indigno irresponsable imposible de aceptar que una empresa gane dinero a costa de generar condiciones de muerte como en este caso lo hace Proan.
El representante de la empresa, Víctor Hernández, apechugó con buena postura y atento los reclamos y pidió dos semanas para que la empresa ofrezca su plan de solución. Esta manifestación, en la que la presidenta municipal de Catorce envió un mensaje de apoyo al esfuerzo comunitario por hacer valer su derecho primordial a vivir, comenzó y terminó de manera pacífica. El Comité por el Cuidado del Agua y de la Tierra anunció su firme propósito de presentarse como un gran colectivo de familias el próximo 7 de diciembre y continuar hasta que la empresa resuelva satisfactoriamente.
Fuente del texto y fotografías: Comité por la Defensa del Agua y Tierra de Catorce