WIRIKUTA AMENAZADA
En el año 2010 el pueblo wixárika se entera que desde el 2005 los gobiernos panistas habían entregado decenas de concesiones mineras a empresas canadiense en el territorio sagrado, las cuales sumadas abarcaban un 70% del Área Natural Protegida de Wirikuta.
A la amenaza minera se han sumado otros megaproyectos que se asocian con la perspectiva neoliberal depredadora de los bienes comunes. Estos proyectos benefician solo a unos pocos empresarios, mientras menoscaban las tierras, los modos de vida y la posibilidad de auto-sustento de los habitantes locales
LOS HABITANTES DEL ALTIPLANO
En 2019 la Pastoral Social de la Diócesis de Matehuala y el Comité de Defensa del Agua de Catorce enviaron una carta de apoyo al pueblo wixárika, en la que expresan que esperan que el pueblo wixárika no desista del amparo que impide la actividad minera en la región. Se suman contra los megaproyectos como es la minería y la agronindustria, y expresan que esperan fortalecer la alianza de los habitantes del Altiplano y los wixaritari para el bienestar de los habitantes y cuidar la vida en el territorio sagrado.
EL MENSAJE DE LAS DEIDADES
“Nos advierten que tengamos mucho cuidado de no hacer algo indebido contra los lugares sagrados, los cuales son el núcleo de nuestra Madre Tierra y en ellos se encuentran las deidades preparándose para un renacer, el cual será el florecer de un nuevo mundo celestial. Las deidades nos dan mensajes e indicaciones atmosféricas para que nosotros los humanos detectemos la inquietud de nuestro planeta y estemos apercibidos… En el canto las deidades nos piden que todos estemos unidos, que hagamos planes de cómo actuar… Se les pide a las personas que están en contra de su propio creador, que dejen en paz los lugares sagrados”
MÁS RECURSOS
Muchas voces para la defensa de Wirikuta
CONSEJO REGIONAL WIXÁRIKA PARA LA DEFENSA DE WIRIKUTA


